Análisis de ciclo de vida (ACV)
Martes 14 de febrero 2023
Martes y jueves de 6:30 pm a 8:30 pm
MBA & MDGAE. Ing. Gustavo Alonso Soto Calderón
Director de Sostenibilidad de la firma consultora BIOMATEC
Costarricense, con más de quince años de experiencia en el campo de la sostenibilidad ambiental, desempeñando diferentes posiciones a nivel regional y corporativo. Experto en esquemas de evaluación y certificación internacional para la gestión ambiental, abarcando medición de la huella de carbono para organización y productos, así como en el análisis de ciclo de vida para declaraciones ambientales de producto en el sector industrial. Experiencia en la aplicación y análisis de modelos de cálculo de emisiones de CO2e y elaboración de escenarios de reducción para procesos industriales. Experto en la revisión y verificación de informes de CO2e de operaciones industriales. Auditor líder en sistemas de gestión integrados (Q, E, H&S).
Lic. Juliana Benavides Rodríguez
Ingeniera de Proyectos de la firma consultora BIOMATEC
Cuenta con amplia experiencia en gestión de proyectos para el desarrollo en cambio climático, energías renovables, eficiencia energética, gestión integral de residuos y rendimiento productivo. Líder en servicios a clientes como instituciones gubernamentales, empresas privadas locales y multinacionales, ONG’s, fundaciones y entes de cooperación internacional. Experiencia en la aplicación y análisis de modelos de cálculo de emisiones de CO2eq y elaboración de escenarios de reducción GEI a nivel organizacional, cantonal y para productos.
Lic. Wendy Ramos Roa
Especialista Análisis de Ciclo de Vida
Experiencia en estudios de análisis de ciclo de vida, estudios de huella de carbono de producto. Gestión de proyectos con acciones de mitigación ante el cambio climático. Diseño de talleres y procesos formativos para el fortalecimiento de capacidades.
Fechas
Semana 1: martes 14 y jueves 16 de febrero
Semana 2: martes 21 y jueves 23 de febrero
Semana 3: martes 28 de febrero y jueves 2 de marzo
Semana 4: martes 7 y jueves 9 de marzo
Evaluación
Se envía la prueba el jueves 9 de marzo.
El miércoles 15 se tendrá una sesión virtual sincrónica para evaluar dudas.
El viernes 16 es la fecha de entrega de la evaluación.
Características del curso
- Conferencias 69
- Cuestionarios 0
- Duración 12 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 38
- Evaluaciones Si